10 abr 2025

The Sherry Rainbow, by Romate.

      Desde hace años suelo guardar todo tipo de folletos, flyers, catálogos etc que las bodegas ofrecen en sus catas, showrooms o presentaciones, sobre todo cuando están elaborados con cierto rigor informativo más allá del autobombo - por otra parte, lógico - que nutren estas publicaciones o infografías.

Éste que les traigo aquí es de las Bodegas Sánchez Romate o Romate, a secas, del que no recuerdo en qué año me hice con él.

Un flyer plegable en cuatro partes, de buen material, con breve pero muy interesante información sobre las gamas principales de los vinos de la bodega, por un lado, y una magnífica explicación, y muy original, sobre los tipos de vinos de jerez, por el otro lado: el denominado Sherry Rainbow



Para guiarnos a través del Sherry Rainbow basta con elegir uno de los ocho tipos de vinos que vienen expuestos y del que queramos saber algo sobre el mismo.

Elegimos, por ejemplo, el tercero de ellos - de izuierda a derecha. -  el Amontillado, y vemos en seguida que su graduación alcohólica está entre 18º y 19º. Si nos movemos hacia arriba nos indica que está elaborado al 100% con Palomino Fino, y más hacia arriba, que su crianza es una crianza mixta, crianza biológica más crianza oxidativa mediante sistema de Criaderas y soleras. En la linea horizontal de abajo, lo ubicaremos en un punto medio en color y sabor, ámbar (entre pálido y oscuro) y medianamente seco, sin llegar a al punto de los finos o manzanillas.
En otro ejemplo, que podría ser el vino Moscatel, a la derecha del todo, veremos que su graduación alcohólica está en torno a los 18º, elaborado íntegramente con uva Moscatel, o Moscatel de Alejandría, con una crianza oxidativa y también mediante el mismo sistema - común a todos los vinos del Marco - de Criaderas y Solera. En la línea horizontal lo ubicaremos como vino dulce y con un color oscuro o muy oscuro, dado que para su elaboración se parte de uvas pasificadas por asoleo, es decir, por exposición directa al sol tras la vendimia, lo que hace que el mosto ya sea un mosto de color oscuro, color que se acentúa e intensifica con la crianza.
Sencillo y didáctico.

Alguien podría objetar que el Oloroso aparece ubicado sobre la vertical algo más allá de la mitad de la linea seco/dulce, siendo un vino técnicamente seco, pues junto con el fino, la manzanilla, el amontillado y el palo cortado forman el grupo de los vinos generosos, que son todos secos, con un máximo de 5gr/l de azúcar residual. No es menos cierto que el Oloroso tiene un alto contenido en glicerina que nos podría dar una ligera sensación dulce en el paladar, sobre todo en los olorosos más jóvenes, además de un paso por boca sedoso, más suave y con mucho cuerpo.


Aparece también sobre el mismo lado del flyer un esquema sencillo del Sistema de Criaderas y Soleras, imagen que es más habitual y frecuente en las explicaciones de las bodegas, en las catas etc, y por supuesto en la magnífica página de formación del Consejo Regulador que les recomiendo sherryacademy.org y la propia del Consejo Regulador, sherry.wine

Por último, unas imágenes del folleto completo donde la bodega Sánchez Romate presenta sus gamas de vinos Romate, Reservas Especiales  y la gama de vinos viejos OLD & PLUS. Magnífica e histórica bodega fundada en 1781, elaboradora de vinos, brandies y también otros destilados.

Bodega Sánchez Romate. Jerez de la Frontera.







No hay comentarios:

Publicar un comentario