Brunus 2008
Cariñena, Garnacha y Syrah
14 % vol.
Bodega Portal del Montsant
D.O. Montsant
Me sorprendo a mí mismo, de vez en cuando, cuando me doy cuenta que últimamente, en los dos o tres últimos meses, estoy bebiendo bastantes vinos de la DO Montsant, como este Brunus, de Portal del Montsant, o Blau, de Cellers Can Blau, (Grupo Orowines) o Dido, de Venus La Universal, que si no recuerdo mal, fue de los primeros que probé, por poner solo unos pocos de los últimos. Debe ser por épocas; hace un tiempo me dio por los alicantinos, y esa soberbia monastrell que tan bien trabajan. Ahora, toman protagonismo la Garnacha y la Cariñena, acompañadas, a veces por Syrah, u otras.
Una joven Denominación de Origen, creada en 2001, pero que en poco tiempo ha sabido hacerse un hueco en el panorama vitivinícola español. Vinos con excelente relación calidad / precio, no solo por sí misma, sino en comparación - si se quiere hacer la comparación, si no, pues ná - con la vecina Denominación de Origen Priorato.
Cariñena, Garnacha y Syrah
14 % vol.
Bodega Portal del Montsant
D.O. Montsant

Una joven Denominación de Origen, creada en 2001, pero que en poco tiempo ha sabido hacerse un hueco en el panorama vitivinícola español. Vinos con excelente relación calidad / precio, no solo por sí misma, sino en comparación - si se quiere hacer la comparación, si no, pues ná - con la vecina Denominación de Origen Priorato.
Me cuentan los que han estado por allí, que la zona es una preciosidad, que hay pequeñas bodegas familiares - cellers (léase sellers), les dicen allí - pequeñas cooperativas llenas de ilusión que te transmiten sus propietarios por darte a conocer sus vinos, su filosofía, su manera de entender el terruño, etc. Y así da gusto, potenciando el enoturismo, con degustaciones y muestras por doquier, enseñando a las visitas no solo la bodega, sino la finca entera, con viña incluida, como en la Toscana o el Napa Valley - que diría Willy Pérez. Y eso al final, da sus frutos.
Pero es que, encima, los vinos son muy buenos. Con ese difícil equilibrio entra la suavidad y la potencia de los grandes tintos, con ese otro - no tan difícil de conseguir - equilibrio entre la fruta y la madera; con esa sensación de estar tomando un vino joven pero a la vez veterano, con madurez. Vinos con increíble color, con gran intensidad aromática, y con potencia y redondez en boca. Con gusto.
Estos son los otros dos que le comentaba al principio; Blau 2009 y Dido 2009. Creo que vamos a seguir buscando más, no les parece? Ah, y no son caros, oigan!!
Y que cuentas del Brunus?, lo tengo ahí para probar lo que no sé si aquí el que puedo conseguir es 08 o 09.
ResponderEliminarProbaste alguno de la Gama Orto?
Bueno, Jorge, lo que cuento en el blog es sobre el Brunus, que ha sido el último en caer, aunque pudiera parecer, y es cierto, que hablo de manera genérica, pero es lo que he querido transmitir. Vinos, como dice Novena, sinceros y honestos.
ResponderEliminarDe la gama que cuentas no he probado nada, pero lo buscaré.
Grandes vinos en Montsant, sin duda alguna! Los que comentas son un buen ejemplo de buen hacer, y a unos precios muy buenos. Sigue probando, hay mucho por descubrir ;P
ResponderEliminarEsperemos que esta emergente y honesta D.O. siga con la mísma filosofía, "buenos vinos a buenos precios" como dejas señalado y no se le suba el guapo demasiado al percibir tantos piropos de distintos puntos del mapa español. Un saludo Guillermo!!
ResponderEliminar