Ésto de hoy va de vinos baratos de supermercado, lo digo por si no quiere seguir leyendo, estimado y avezado lector.
No sé si habrán observado últimamente la presencia en ciertas grandes llanuras comerciales, o sea, grandes superficies comerciales, o sea, en los Carrefures, vamos, una serie de vinos llamados Catacrack, con etiquetas así como con un toque psicodélico, atornasolado, con una mano haciendo diferentes gestos...Yo he localizado ya hasta seis vinos Catacrack diferentes, todos monovarietales, con el nombre de la variedad claramente mostrada en la etiqueta: Garnacha, Bobal, Mencía, en tintos; Gewürtztraminer, Riesling y Godello, en blancos, tres tintos y tres blancos.
Son interesantes para mi, y por eso los traigo aquí, por varios motivos. Primero porque a mi mujer le gustan, que no es poco; bromas aparte, me parece una buena acción comercial por parte de Carrefour el hecho de encargar a bodegas conocidas - más o menos conocidas - vinos para esta marca blanca (sí, digámoslo sin rodeos, Catacrack es una marca blanca) con un - repito, para mi - buen marketing con una atractiva imagen. Segundo, porque se trata de vinos jóvenes, muy frescos, todos monovarietales, así que si no ha probado Vd. nunca un vino de Bobal, aquí tiene una oportunidad, ecológico, además; si no ha probado nunca un vino blanco de Gewürtztraminer - primero aprenda a pronunciarla... Y en último lugar, por el precio, algo clave, sin duda, para el consumidor medio, pues no pasa ninguno de los 5€.
En la imagen de arriba tenemos Catacrack Garnacha y Catacrack Bobal.
Catacrack Garnacha 2023, (13,5% vol.) es Denominación de Origen Campo de Borja (Aragón), elaborado por Bodegas Aragonesas, la misma que elabora los Coto de Hayas, como el Garnacha Centenaria, un clásico para los amantes de esta variedad y, concretamente, de la de esta comarca. A mi me encantan las garnachas de Campo de Borja.
Catacrack Bobal 2024, (13% vol.) está elaborado por la Bodega Sierra Norte, en Valencia, y es Denominación de Origen Utiel-Requena. De esta bodega he probado bastantes vinos, Pasión de Bobal, Bercial Tinto, el blanco Mariluna. Es una bodega que elabora vinos no solo para ésta denominación de Origen, sino que también lo hace para otras zonas, ya que tiene viñedos repartidos por casi todo el levante español. Albacete incluído.
Hay también un Catacrack Mencía, (12,5%vol) de la zona de Cacabelos (León), Denominación de Origen Bierzo, que lo elabora la conocida bodega gallega Martín Códax, con vinos aquí en el Bierzo como Pizarras de Otero y toda la gama de Cuatro Pasos, los que llevan las huellas del oso pardo como anagrama.
Vayamos con los blancos. Hay tres vinos de tres variedades muy singulares: Riesling, la susodicha Gewürtztraminer y un Godello.
Catacrak Riesling 2024, (11% vol), es de la Denominación de Origen Navarra, y lo elabora la bodega Aroa Wines, en la localidad de Zurucuáin, en el Valle de Yerri, con viñedos ecológicos, de donde también sale el vino Le Naturel.
Catacrack Gewürtztraminer 2024 (13% vol,), es de Bodegas Pirineos, en Barbastro (Huesca) y es, obviamente, Denominación de Origen Somontano, y es muy interesante probar esta variedad muy aromática en vinos así jóvenes, ligeros. Muy agradable.
Por último, el Catacrack Godello, una variedad que me flipa, resulta que es el único con el que todavía no he podido cruzarme, pero sé que también lo elabora la bodega Martín Códax, a través de la cooperativa que gestiona llamada Terra do Cigarrón, en Albarellos do Monterrei (Ourense) y pertenece a la Denominación de Origen Monterrei. No voy a dudar en probarlo si lo veo.
Con esto termino este post de hoy sobre los vinos Catacrack, una interesante gama que nos puede servir para, por ejemplo, echarnos unas risas en una cata ciega con amigos, intentando adivinar cual es cual.
Saludos


